Author Archives: Sociedad Chilena de Limnologia

  • -

Dictarán curso Introducción a la Morfometría Geométrica

Category : Eventos

Durante los días 24 y 29 de Septiembre del 2018, se realizará la 3ra Edición del curso  Introducción a la Morfometría Geométrica, iniciativa de caracter gratuito, financiado por la Dirección de Investigación, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Los Lagos y dictado por el Dr. Hugo A. Benítez (www.morphoshape.com) y coordinado la Dra. Norka Fuentes, Directora del Laboratorio de Limnología.

La cita se llevará a cabo en dependencias de la Dirección de Formación Continua de la Universidad de Los Lagos, Lord Cochrane 1039, Osorno.

Las postulaciones se deben enviar a: morfoteam@gmail.com con copia a daniela.nunez3@ulagos.cl. Existen 25 cupos disponibles los cuales serán seleccionados a través de ficha de postulación y carta de intenciones (descargable desde https://tinyurl.com/ycu5soo8 ). Los resultados de la selección de participantes se comunicarán los primeros días de Agosto.

Descargar Ficha de Postulación (Click Aquí)


  • -

OBITUARIO: Magíster RODRIGO PALMA TRONCOSO

Category : Noticias

El pasado viernes 15 de junio recibimos la inesperada y lamentable noticia del deceso de nuestro colega y amigo Rodrigo en Miami, EE.UU.

Indudablemente esa noticia despertó en quienes le conocimos de cerca un profundo sentimiento de pesar y, a continuación, una reflexión acerca de la profundidad de las relaciones personales que los limnólogos hemos desarrollado en el curso de los años en función de la comunidad de intereses académicos que primariamente nos reúnen.

Rodrigo aparece en mi recuerdo en los años ochenta del siglo pasado, cuando se incorpora al grupo de estudiantes de postgrado que requerían profundizar su formación en la disciplina al amparo de la actividad de investigación y docencia que conducía el Dr. Hugo Campos Cereceda, pionero de la Limnología en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. Eran años de intensa actividad científica, en los que varios de los actuales limnólogos senior buscábamos nuestra misión en la especialidad. Años de entretenidos intercambios e interesantes diálogos y coloquios que se desenvolvían en torno a las posibilidades y requerimientos para fortalecer en nuestro país una ciencia y una cultura dirigida a conocer, valorar y proteger nuestro patrimonio de aguas continentales. Rodrigo fue uno de aquellos que, con convicción y madurez, desarrollaron ulteriormente docencia, investigación y tareas profesionales estrechamente relacionadas con esas aspiraciones. Desde la academia tanto como desde la labor funcionaria Rodrigo mantuvo una incesante labor de difusión, enseñanza y estímulo de la investigación dirigida a apoyar el buen manejo medioambiental de los ecosistemas de aguas interiores, particularmente en la Región de la Araucanía. En esa perspectiva de vida Rodrigo participó en el desarrollo, a nivel local, de la Red Analítica de Latinoamérica y el Caribe (RALACA), en la cual participan diecinueve países. Su base fue el Laboratorio Bioindicadores SAG, Región de la Araucanía, Temuco, dependiente del Ministerio de Agricultura. Ese laboratorio es la referencia institucional para los programas nacionales del Servicio Agrícola y Ganadero en control de residuos de productos pecuarios, de residuos de plaguicidas en productos agrícolas, y del monitoreo ambiental de recursos hídricos usando bioindicadores y técnicas químicas. El desarrollo y fortalecimiento de esa unidad y su acreditación nacional son logros atribuibles en buena medida al empeño de Rodrigo.

Sin embargo, es en la tarea organizativa y administrativa donde me encontré, junto a varios otros colegas, con el discernimiento maduro, la colaboración desinteresada, el ánimo siempre positivo y la sabiduría de Rodrigo. Fuimos cofundadores de la Sociedad Chilena de Limnología, que por circunstancias de tipo legal, nació dos veces. En ese largo proceso de dar forma, nombre y personería jurídica a nuestra Sociedad Rodrigo ejerció el relevante rol de facilitador de las discusiones, ordenador de las ideas y conductor del proceso que desembocó en la formulación de los Estatutos de la Sociedad. En el curso de ese trabajo, que se prolongó por varios años, conocí otros aspectos del talante de Rodrigo que hoy me llevan a apreciar su alejamiento definitivo como una pérdida significativa para todos quienes compartimos con él inquietudes, tareas, realizaciones y sueños de hacer crecer la Limnología en Chile. Su participación en la presente directiva de la Sociedad es muestra de ello, sobreponiéndose una y otra vez a los quebrantos de salud que le aquejaron por años.

Siempre optimista, de trato cercano, amable y afectuoso, Rodrigo se caracterizó por una forma de actuar y de enfrentar situaciones complicadas con equidad, parsimonia y generosidad. Así, en la presente circunstancia te saludamos y despedimos desde la ribera de nuestros ríos y lagos en la convicción de que la navegación a la ribera del más allá será segura, plácida y venturosa. Los limnólogos de Chile hacemos votos para ello. Tus esfuerzos y logros materiales quedan con nosotros así como tu ejemplo de educador y soñador.

 

Dr. Carlos G. Jara

Junio de 2018

Valdivia


  • -

Invitación a la «South America Water from Space Conference»

En un contexto en donde el progreso de las Tecnologías de Observación Satelital de la Tierra (EO) han posibilitado estudiar numerosas variables claves acerca del agua desde el espacio, se deja abierta la invitación a la «South America Water from Space Conference», evento que se realizará en Santiago de Chile del 26 al 28 de marzo de 2018.

En la oportunidad se describiremos y evaluará los instrumentos de última generación y desarrollos científicos utilizados para caracterizar el ciclo global del agua y su variabilidad. Además, identificaremos las necesidades primarias en el modelado y la asimilación de datos para mejorar nuestro conocimiento de la ciencia del ciclo del agua y nuestra capacidad para cuantificar los cambios futuros en las variables del ciclo del agua.

Para conocer más acerca de este evento, los invitamos a descargar el llamado haciendo click aquí


  • -

Declaración por situación del presupuesto para la Ciencia en Chile

La Sociedad Chilena de Limnología, organización representativa de la comunidad científica que estudia las aguas continentales de Chile, expresa su profundo sentir y enorme preocupación por los recursos que — de acuerdo con la información disponible — destinaría la Ley de Presupuestos 2018 a la investigación científica y tecnológica en Chile por medio de sus programas Conicyt y Fondecyt, así como al desarrollo de investigación científico-técnica mediante el presupuesto asignado al Ministerio del Medio Ambiente.

El escenario más optimista contempla una mantención del presupuesto para ciencia y tecnología en Chile, lo que no deja de ser una cantidad mínima de su producto interno bruto (PIB): Chile destina menos del 0,4% del PIB a la actividad científica mientras los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tienen un gasto que promedia el 2,5% y que debiera ser el escenario mínimo para tan importante desarrollo dentro de un país.

Lee la declaración completa en el siguiente link (click aquí)


  • -

Abiertas las Postulaciones al Doctorado en Ciencias con Mención en Biodiversidad y Biorecursos

Hasta el 22 de diciembre del 2017 estarán abiertas las postulaciones al doctorado en Biodiversidad y Biorecursos que ofrece la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Para saber sobre becas de arancel y manutención, y procedimientos de postulación ingresa a http://doctoradoenciencias.ucsc.cl/


  • -

CITACIÓN:

Tags :

Category : Citación

Se cita a ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS de la Sociedad Chilena de Limnología para el día martes 24 de Octubre de 2017 a las 20:30 h.

Lugar: Hotel Manquehue, Puerto Montt
Tabla: Cuenta anual, Elección Directiva, varios.

LA DIRECTIVA


  • -

Se extendió el plazo para participar en el XIV Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología (SCL)

Hasta el 31 de agosto del 2017 se extendió el plazo para el envío de resúmenes y propuestas de simposios, cursos y talleres para participar en el XIV Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología (SCL). Evento organizado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que se realizará entre el 23 y 25 de octubre del 2017, en la ciudad de Puerto Montt, el cual lleva por consigna: “Sistemas acuáticos frente al cambio global”.

Este congreso reunirá académicos, investigadores y estudiantes de Universidades, Centros e Institutos de Investigación de Chile y el extranjero. El congreso de la Sociedad Chilena de Limnología se ha transformado en un evento de gran tradición y el más importante en nuestro país en su temática, constituyendo una valiosa tribuna para incentivar el desarrollo del conocimiento científico, la formación de nuevos investigadores y la difusión de los últimos avances en el desarrollo de la Limnología.

La inscripción y envío de resúmenes se realizará a través del correo oficial del congreso (congresoscl2017@ifop.cl).

 

Extension de plazo  


  • 0

Primera convocatoria al «XIV Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología»

Category : Eventos

Información actualizada en el siguiente enlace: «Se extendió el plazo para participar en el XIV Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología (SCL

PRIMERA CONVOCATORIA

Estimados colegas y alumnos:

Nos es grato comunicarles que el XIV Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología (SCL) se realizará entre el 23 y 25 de octubre del 2017, en la ciudad de Puerto Montt, Región de los Lagos. El evento, será organizado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y tendrá como consigna: “Sistemas acuáticos frente al cambio global”.

Para dicho evento contaremos con la valiosa presencia del Dr. Sergi Sabater, investigador del ICRA (Catalan Institute for Water Research, Girona España) y profesor de la Universidad de Girona, donde también es coordinador del grupo de investigación del “Funcionamiento y Conservación de Sistemas Acuáticos Continentales (GREFCO)”. Durante su trayectoria como investigador, el Dr. Sabater se ha centrado principalmente en ecología de algas y biofilms en ríos, ecotoxicología de los biofilms,  metabolismo y funcionamiento de los sistemas fluviales, y los efectos del cambio global sobre los sistemas fluviales.

El proceso de inscripción y envío de resúmenes para la participación a este congreso se inicia el presente 05 de mayo del 2017. Adjuntamos en esta convocatoria la ficha de inscripción y formulario de resumen (disponible al pie de página). La ficha de inscripción y el resumen deberán ser completados y enviados vía correo electrónico al comité organizador: congresoscl2017@ifop.cl. Cada participante puede realizar solamente una presentación oral y un poster como primer autor y deberá ser quien presente el trabajo.

Realizamos una invitación abierta al envío de contribuciones de trabajos relacionados con la temática del Congreso, así como también propuestas de simposios, talleres y cursos, para lo cual, deberán contactarse con el comité organizador. El objetivo de los simposios es discutir en mayor profundidad una temática particular con un panel de expositores afines, mientras que un taller consiste en un trabajo en grupo utilizando una metodología específica para obtener un producto sobre un tema en particular, y los cursos entregan conocimientos mediante clases teóricos y/o práctico sobre un tema específico.

Los estudiantes de pre y postgrado (no socios) que presenten ponencias deberán ser patrocinados por un socio activo de la Sociedad Chilena de Limnología. Habrá becas de inscripción para estudiantes de pregrado, el proceso de postulación a las becas será debidamente informado. El pago de la inscripción incluirá el cóctel de bienvenida, la cena de camaradería, una carpeta que incluirá el programa del congreso, un libro digital con los resúmenes de las ponencias.

 

Inscripción

CategoríaSocioNo Socio
Antes

01/09/2017
Después

01/09/2017
Antes

01/09/2017
Después

01/09/2017
Profesional Nacional$80.000$100.000$100.000$120.000
Profesional Extranjero----USD 200USD 250
Estudiante de postgrado$45.000$60.000$55.000$70.000
Estudiante de pregrado$42.000$57.000$52.000$65.000

El valor de la inscripción podrá ser depositado en la cuenta corriente n° 24000001241, del Banco del Estado, a nombre del Instituto de Fomento Pesquero (RUT 61.310.000-8). Enviar copia del depósito a Lorena Romero (lorena.romero@ifop.cl) y al correo electrónico del comité organizador: congresoscl2017@ifop.cl, con asunto “Inscripción Congreso de Limnología”. En caso de facturar, se requiere el envío de los datos.

Para vuestro conocimiento se detalla a continuación los plazos importantes a considerar:

Fechas importantes

Envío de Propuestas de Simposios, Cursos y/o Talleres31 de junio del 2017
Envío de resúmenes15 de julio del 2017
Postulación Becas (estudiantes)1 de agosto del 2017
Aceptación de resúmenes15 de agosto del 2017
Plazo para pagos sin recargo01 de septiembre del 2017

 

Las direcciones de hoteles, hospedajes e información detallada del Congreso, serán informadas oportunamente a través de la página web del Instituto de Fomento Pesquero y de la Sociedad Chilena de Limnología.

Como ya es tradición, los congresos de la Sociedad Chilena de Limnología son un espacio para compartir los avances de las ciencias limnológicas, estrechar vínculos profesionales y acercarnos a las amenazas sobre nuestros sistemas acuáticos continentales y por lo mismo, los invitamos a participar activamente.

Atentamente,

 

COMITÉ ORGANIZADOR

Carolina Oyarzo: carolina.oyarzo@ifop.cl
Alejandra Oyanedel: alejandra.oyanedel@ifop.cl
Claudia Pérez: claudia.perez@ifop.cl
Nicole Pesse: nicole.pesse@ifop.cl
Jacqueline Salvo: jacqueline.salvo@ifop.cl
Rodrigo Vera: rodrigo.vera@ifop.cl

COMITÉ CIENTÍFICO

Gastón Vidal: gaston.vidal@ifop.cl
Alejandra Oyanedel: alejandra.oyanedel@ifop.cl
Carolina Oyarzo: carolina.oyarzo@ifop.cl
Jorge Nimptsch: jnimptsch@uach.cl
Stefan Wölfl: swoelfl@uach.cl
CORREO DE CONTACTO: congresoscl2017@ifop.cl

DESCARGA DE DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN

Primera Convocatoria


Ficha resumen


Ficha Inscripción trabajos

   


 

 


Ver web de Instituto de Fomento Pesquero

 


  • 0

Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales abre sus postulaciones

Category : Noticias

Hasta el 15 de octubre de 2016 mes estará disponible la posibilidad de postular al Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales con mención en Sistemas Acuáticos Continentales de la Facultad de Ciencias Ambientales y Centro EULA-Chile de la Universidad de Concepción.

Para conocer los requisitos, plazos y aranceles visitar la página web del programa haciendo click aquí.

 

Ver afiche en el siguiente enlace.

 


  • 0

Programa XII Congreso de la SCL

Category : Eventos

Descargar programa Completo XII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología
Click Aquí